Close
  • INICIO
  • Temas 🔽
    • Política
    • Mundo
    • Sociedad
    • Diversidad
    • Vida Sana
    • Entretenimiento
    • Arte
    • Culturas
    • Personajes
  • Recursos para el aislamiento
    • Recursos para videoconferencias y videollamadas
    • Plataforma pública Contar
    • 20 películas argentinas gratis en Cont.ar
    • Yoga, mucho más que una postura
  • Toman la palabra
  • Nosotres
    • Una idea de…
POSTPERIODISMO

POSTPERIODISMO

TRATAR DE ENTENDER LO QUE NO SE VE

Menu
  • INICIO
  • Temas 🔽
    • Política
    • Mundo
    • Sociedad
    • Diversidad
    • Vida Sana
    • Entretenimiento
    • Arte
    • Culturas
    • Personajes
  • Recursos para el aislamiento
    • Recursos para videoconferencias y videollamadas
    • Plataforma pública Contar
    • 20 películas argentinas gratis en Cont.ar
    • Yoga, mucho más que una postura
  • Toman la palabra
  • Nosotres
    • Una idea de…

Aquí están, estos son, los súper reposteros que cuando quieren y pueden le regalan a PostPeriodismo todo el brillo y esplendor que puede navegarse en textos, podcast, historietas, o cualquier formato que esté por inventarse. Como ya son grandecitos, cabe aclarar que PostPeriodismo no se hace responsable por opiniones vertidas en los artículos y piezas publicadas.

 

DIEGO AMENGUAL

Dibujante clase 74. Publicó en algún que otro medio… medio pelo (no en la Revista Pelo). Según las épocas cambia de nombre, Didi Mamon, Travis o simplemente Diego. Es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Pridiliano Pueyrredón». Trabaja en @diditattooarte, local del barrio de San Telmo. Su estilo es desubicado pero abierto a arrepentirse. Los que saben aseguran que su trazo es un eslabón perdido entre Breccia y Solano López. Si le pedís un tatuaje ya no los hace. Te dice: Diana Morra (su compañera de andanzas) es la mejor tatuadora de este y todos los universos. Pedile a ella, a mi me saca  el pulso y no puedo dibujar.

Blinder

DANIEL BLINDER

Politólogo (UBA), Magíster en Defensa Nacional (Universidad de la Defensa Nacional), Dr. por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) e investigador del CONICET. Trabaja la política espacial Argentina, desde la perspectiva de la Política Exterior, las Relaciones Internacionales y la geopolítica. También estudia la cuestión tecnológica en relación a la Defensa Nacional y la Seguridad Internacional. Es profesor de grado en Relaciones Internacionales, Política Exterior Argentina, Geopolítica, y de posgrado en Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa.

ANDREA CALDARARO

Abridora de puertas, tendedora de puentes, tejedora de amistades, cultora del espíritu y aprendiz crónica de cosas, con 30 años de experiencia en el uso de la practicidad y la creatividad para encontrarle soluciones a las cosas que nadie quiere, sabe o puede hacer. Formada en los mejores colegios y universidades, pero eso es secundario. Es la guía espiritual de PostPeriodismo, la que pone pausa, review y play.

retrato

FEDERICO CORBIERE

Cayó de la universidad pública al mejor oficio del mundo. Licenciado en  Comunicación. También es Magister en Periodismo y docente de grado y posgrado en la Facultad de Cs. Sociales (UBA). Juntó horas nalga en Tres Puntos, Argenpress, Radio UBA y Télam. Cuando lo dejan publica en medios cojonudos como PostPeriodismo.

Seba

SEBASTIÁN DANTÍ

El humorista estrella de  PostPeriodismo nos trae un personaje nuevo: el Lic. Rubén W. de Güebo. Un profe  que nos enseña todo lo que un periodista no debe hacer.  Dantí es escritor, guionista, musicalizador y conductor de radio. Su cuento «Diálogos religioso» (Eudeba, 1998) resultó seleccionado por el certamen «Buenos Aires No Duerme».  Su programa Fracaso Felíz ganó el premio Fomeca 2015  y, en 2018, la Defensoría del Público  lo galardonó en el concurso Tenemos con que por sus ficciones. Se lo puede escuchar todas las semanas en No anda el Timbre.

ARIEL DIEZ

Correntino. El mate y el río como banderas. Licenciado en Periodismo (Facultad de Ciencias Sociales – UNLZ).  Especializado en política, estadísticas, diseño web y herramientas digitales para visualización de datos.  Actualmente trabaja como editor en la web de la Agencia de Noticias Télam. Escribe impecable, edita, programa, diseña y es sin duda el tipo más humilde y generoso que cualquier redacción puede tener.

DARDO FERNÁNDEZ

Fue el fundador del site Diario sobre Diarios (DsD) que lo dirigió durante 13 años. Once años en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP no le bastaron para dar clases de “crisis”  en Comunicación. Y ahora insiste con estas líneas. Si jugara su “Boquita” se sentiría mejor. Es zarateño pero vive en Banfield, o sea que esta hasta las manos con la cuarentena. Amante de los buenos vinos; la lectura y las empanadas tucumanas.

VALERIA GUERRA

Lic en Ciencias de la Comunicación (UBA). Posgrado en Comunicación Corporativa (UADE). Maestrando en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (Universidad Austral). Periodista agropecuaria. Comunicadora en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

MARÍA CLARA GÜIDA

Prof. Cs. Comunicación Social (FSOC-UBA). Especialista en telecomunicaciones y políticas públicas de información y comunicación. Docente en Legislación Comparada y en Derecho a la Información (UBA). Asesora de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión en el Senado de la Nación. Además escribe genial y es de River Plate. 

NANCY LORENZO

Licenciada y profesora en Letras. Cursa la Maestría en Ciencias políticas y Sociología. Caminante incansable de los senderos patagónicos. Amante de los refugios de montaña y de los andinistas. Amiga de los soñadores, de la naturaleza, y de los libros

MARTA MOLINA

Marta Molina es bella. También es Licenciada en Letras (UBA). Escribió «Sudacas» (Otromodo, 2005) y un montón de poesía: «Piel escrita» (1973), «Amelia» (1980), «Alrededor del silencio» (Viciguerra, 2010) y mil versos que circulan por infinidad de antologías. Poeta, ensayista y luchadora, le pone voz a PostPeriodismo. No podemos dejar de escucharla.

La mayor parte de los contenidos de PostPeriodismo están bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0.

Pedir permiso no cuesta nada: postperiodismo.contacto@gmail.com

Política de Privacidad 
Términos y Condiciones

scroll to top